Zona central del Cisne, con M29, la nebulosa de la Mariposa y la nebulosa Crescens. Desde Torre Embessora. 23-7-14. Canon 600d mod. 4 x 180seg a 800asa a 200mm
Esta imagen y las que siguen son las primeras pruebas efectuadas con la Canon 600d. Son fotos realizadas a partir de sumar entre 3 a 6 tomas de 180 a 240 seg con 800asa.
Nebulosa Califonia. Desde Torre Embessora el 23-7-14. Idéntico equipamiento.
El Pelícano, Cygnus. Desde La Llacua el 26 al 27 de julio de 2014. Con un R66 a 350mm y Canon 600d modificada.
Nebulosa Norteamérica, Cygnus, también desde La Llacua el 27-7-14. Idéntica equipación.
Nuevo proceso potenciando canal rojo y preservando estrellas
Galaxia M31, mismo lugar y equipo el 27-7-14.
Nebulosas m16 y m17 desde La Llacua el 26-7-14. Mismo equipo.
IC 1318. Región central del Cisne. 27-7-14 desde La Llacua. Mismo equipo.
———————————————————————————————————
Cielo profundo el 25 a 26 – 10 – 2014 desde Culla (Pla de Sabater)
NGC 6960 y NGC 6992. El Velo al completo con un r66 a f5 y Canon 600d modificada. 1600asa 12 x 120″
NGC 6888, la Crescens con un r66 a f5 y Canon 600d modificada. 1600asa 10 x 60″
IC 1805 Nebulosa Corazón con r66 a f5 y Canon 600d modificada. 1600asa 12 x 60″
NGC 1499, la California con r66 a f5 y Canon 600d modificada. 1600asa 12 x 60″
Nuevo proceso potenciando canal rojo y preservando estrellas
Cabeza de Caballo, B33, y la Llama, NGC 2024 o Sh2-277, con r66 a f5 y Canon 600d modificada. 1600asa 8 x 60″
M42 con R66 a f5 . Canon 600d modificada. 1600asa 5 x 60″
M42 el 20-12-2014. 4×30″ + 6×60″ + 3×120″ + darks. SC200 a f6.3, Canon 600d mod. a 1600asa. La Llacua (Castellón) – Procesado HDR.