El 29-1-2018 desde el Tossal Gros:
Con un r66 a f5 (330mm de focal) y Canon 500 sobre Star Adventurer
El 29-1-2018 también. Con el sc235 a f10, debido al seeing regular, con DMK21au618as y filtro IR para contrarrestar en lo posible la turbulencia:
Cráteres Anaximander, Babbage, J Herschel y Phytagoras con el pico central iluminado entre sombras
Un mosaico de dos tomas mostrando además los cráteres Anaximenes y Philolaus
Cráteres Schickard, Phocyllides, el rellenado Wargentin y el alargado Schiller
Cráteres Aristarchus, Herodotus y la rima asociada
Cráteres Marius, Sisalis y una rima, y Flamsteed entre otros
El 24-2-2018 con SC235 y DMK 21au618as y filtro rojo desde el Tossal Gros:
Cráter Clavius a f25
Erathostenes
Plato
Rima Bradley y en la parte inferior izquierda la rima Hadley, lugar de aterrizaje del Apolo 15
Tycho también también a f25
Mosaico de dos fotos que muestran los cráteres Archimedes y Aristillus
En la parte inferior cráter Cassini y monte Piton
Mosaico de dos fotos muestra cráter Copernicus y las cadenas de cratercillos
Cráteres Goldschimidt y Anaxagoras en el polo norte
Parry y a su lado Fra Mauro, donde aterrizó el Apolo 14, cruzados por algunas rimas
Pitatus y Gauricus
Mosaico de dos imágenes muestra el polo norte de la Luna
Thebit y Birt con la Rupes Recta, una falla
Moretus y el polo sur
Las siguientes imágenes fueron tomadas a F10 al empeorar algo la turbulencia, el resto del equipo el mismo:
Clavius y Tycho, con el polo sur
Copernicus y Erathostenes
Plato y el Vallis Alpes
El 25-2-2018 con SC235 y DMK 21au618as y filtro rojo desde el Tossal Gros:
El complejo de rimas que cruzan el cráter semiderruido Hippalus. A f25. Mosaico de dos tomas
Euclides y Montes Riphaeus
Fontenelle y Philolaus
Hortensius y Kunowsky
Longomontanus
Montes Carpatus, con una rima (grieta)
Montes Recti
Promontorium Laplace (Sinus Iridum)
Los siguientes han estado tomados con el telescopio a f10:
Mosaico de dos imágenes, mostrando Copernicus, Reinhold y Montes Carpatus
Clavius, Tycho y Moretus
Sinus Iridum
El 27-3-18 con SC235 y DMK 21au618as y filtro rojo desde el Tossal Gros, todas a f25:
Cráter Heinzel
Gassendi
Mosaico con los cráteres de Encke y Kepler
Montes Recti
Promontorium Heraclides (Sinus Iridium)
El 20-4-2018 desde el Tossal Gros, con el sc235 a f10 y la DMK21au618as:
Atlas y Hercules. La luna algo baja y con mal seeing
Posidonius y zona de Taurus-Littrow
Mare Nectaris y Fracastorius
26 – 4 – 2018. Desde el Tossal Gros, con el sc235 y la DMK 21au618as con filtro rojo:
Gassendi a f25
Doppelmayer
Letrone también a f25
Gassendi y el mare Humoris, mosaico de tres tomas a f25
Una imagen de los domos Mons Gruithuisen Gamma y Delta. Dos probables domos volcánicos. En el de la izquierda, el gamma, se puede apreciar un cratercillo en su cima que le da un aire más “volcánico”. SC235 a f25, filtro rojo, cámara DMK21au618as. Fue tomada el 26-4-2018 desde el Tossal Gros (Castellón, España)
Zona del Mare Humoris con los cráteres Gassendi y Letrone. Fueron tomadas con el sc235 a f10 , filtro rojo, cámara DMK21au618as
Y el Sinus Iridium con la misma configuración óptica
Región de Encke y Maestlin, a f25
Aristarchus y Prinz a f25
Y el Promontorium Heraclides también a f25
Un experimento:
La Luna en color. 29-4-18. Utilicé el peque de 66mm y 500mm de focal para intentar que con la DMK me saliese la mayor parte de la Luna. Tomé tres vídeos, en canales Infrarrojo, Verde y Azul para montar un RGB
Procesados los vídeos con Registax, no hubo manera de que Fitswork los alinease. Tampoco con Photoshop manualmente era aceptable el resultado. Recurrí a una vieja versión de Maxim DL y con paciencia, y manualmente pues en automático tampoco los alineaba, al final lo conseguí. Retoques finales con Photoshop. (Tossal Gros)
El 22-5-2018 nuevo intento de tricromía , en este caso IR-G-B, de la Luna. Con la cámara QHY5II. Es la que suelo gastar sólo para autoguiado pero al tener el chip más grande me cabe toda la Luna. Captura con EZP, apilado Autostakert, tricromía con Fitswork, Registax para wavelets. Photoshop para toques finales. (Tossal Gros, Castellón)
Nuevo intento el 18-6-2018 con el pequeño refractor r66 a f6.6 y la QHY5II con filtros IR-G-B. Captura con EZP, apilado Autostakert, tricromía con Maxim DL, Registax para wavelets. Photoshop para toques finales.
El 20-6-2018 desde el Tossal Gros, con sc235 f25, DMK21au618as, filtro rojo:
Esta zona de la Luna está cruzada de grietas, las rimas que rodean los cráteres Triesnecker e Hyginus, mosaico de dos teselas.
Eudoxus
Maurolycus
Sulpicius
El 21-6-2018, mismo equipo y lugar:
Alphonsus y Arzachel
Murchison y Triesnecker
Purbach y Werner
Vallis Alpes
Tomadas con el R66 a f6.6 y la cámara QHY5II con filtros IR,G,B
El 19-7-2018 la Luna con SC200 a f10 y DMK21au618as con filtro rojo. Mal seeing
El 31-7-2018:
Hercules y Atlas. Con sc235 f25, DMK21au618as, filtro rojo
Taruntius
Vlacq. Seeing regular
El 19-8-18 desde el Tossal Gros, SC235 f25, filtro rojo, DMK21au618as. Seeing regular.
Cassini y Calippus
Muchinson y Pallas
Ruper Recta y Thebit
Walther
Werner, Regiomantus y Purbah
El 30-12-2018 desde el Tossal Gros (Castellón). Todas con el sc235 a f10 y filtro IR, debido al mal seeing, con cámara DMK21au618as:

Región de Plato

Región de la Rupes Recta

Región de Clavius y Tycho

Región de Copernicus y Erathostenes